El cantante británico regresa con fuerza en 2025 con el álbum “Pisces”, un lanzamiento caracterizado por la claridad emocional, la madurez musical y los temas profundamente personales. El álbum fue lanzado el 25 de abril a través de Columbia Records e incluye 12 temas que describen su viaje mental, sus miedos, sus amores y el renacimiento del yo.
El título “Piscis” no es casualidad: el propio Arthur nació bajo el signo de Piscis y, como él mismo dice, sintió la necesidad de explorar las contradicciones de su carácter: vulnerabilidad emocional, introversión, pero también creatividad infinita. «Quería mostrar quién soy detrás de la fama y las luces. ‘Piscis’ es mi espejo», dijo en una entrevista.
“Pisces” incluye los sencillos “ADHD”, “Celebrate”, “Embers” y el reciente “Karaoke”, mientras que la canción “Cruel” está acompañada de un impresionante video musical, lleno de imágenes cinematográficas oscuras y tensión.
“Summer” es la atmosférica canción de apertura del álbum, con una suave distorsión que crea espacio para la introspección antes de culminar en una experiencia catártica con elementos de rock de estadio. «Cruel» es una canción cargada de emoción que explora las dificultades de las relaciones, con una interpretación intensa y una producción dinámica. «All My Love» es una balada romántica que expresa devoción y gratitud hacia un ser amado, con letras que resaltan la ternura del amor. «ADHD» combina un piano de ensueño y una guitarra acústica con percusión rítmica, reflejando la confusión interna y la lucha por concentrarse. «Gucci (Interlude)» es un interludio corto que actúa como un punto de transición en el álbum, ofreciendo un respiro antes del siguiente clímax emocional. «Celebrate» es una canción que, a pesar de su título, examina la lucha contra la ansiedad, culminando en un himno irónico que subvierte el significado de la palabra «celebrar». «F.R.I.E.N.D.S» explora la compleja dinámica de las amistades y los desafíos emocionales que las acompañan. La emotiva balada «Embers» hace referencia a los recuerdos y restos de un antiguo amor, con una melodía melancólica y una letra sentida. “Karaoke” combina nostalgia y autorreferencialidad, resaltando el deseo de sencillez y autenticidad. «Yeah, No» expresa ambivalencia y conflicto interno, con letras que reflejan incertidumbre y la necesidad de determinación. “Agua” habla de aceptar los errores y el renacimiento, con Arthur cantando “Me levanto y caigo”, expresando el camino hacia el autoconocimiento. “Hallelujah” es la canción que completa el tracklist del álbum y funciona como un himno a la esperanza y la búsqueda espiritual, cerrando “Pisces” con una sensación de redención.

Musicalmente, el álbum se mueve entre el pop alternativo, el soul acústico y las baladas cinematográficas. Las producciones son ricas pero equilibradas, con énfasis en la voz de Arthur, que sigue siendo su firma conmovedora: fuerte, quebrada, honesta.
Paralelamente a su estreno, Arthur también presentó un audiovisual, titulado “Pisces: The Visual Experience”, que se estrenó en Berlín y ya está disponible en streaming. La película acompaña las canciones con una narrativa cinematográfica que habla de pérdida, reencuentro y autodescubrimiento.
La gira mundial Pisces comienza en octubre de 2025 e incluye paradas en toda Europa, incluidos Londres, París y Madrid, con un público ansioso por verlo en vivo nuevamente después de una serie de lanzamientos muy personales.
“Pisces” es quizás el álbum más honesto e introspectivo de James Arthur hasta la fecha: un trabajo que no teme mirar la oscuridad a los ojos, pero también sonreír a la luz.